sábado, 26 de octubre de 2024

REPOSITORIO DIGITEL UPEL Trabajos de Grado - Tesis Doctorales



Los repositorios digitales funcionan como un depósito para los documentos generales, son por tanto un archivo donde se pueden almacenar los recursos digitales generados, y que luego cualquier interesado los pueda consultar a través de Internet.

Generalmente las universidades e instituciones educativas son las que suelen implementar repositorios para preservar su producción académica y científica, aunque cada vez son más las empresas y organizaciones que están optando por esta solución para almacenar y gestionar toda su producción documental.
 
Te invitamos a conocer el Repositorio Digital para trabajos de grado y tesis doctorales en nuestra alma mater UPEL

Trabajos como este son algunos de los que puedes conseguir acá.


EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA FRONTERA


  • Lizeth Carmen Leonor Silva Rojas
  • 2024-06-17
  • Resumen

    La enseñanza del inglés hace énfasis en el reconocimiento de las realidades de los estudiantes, con el fin de alcanzar las metas establecidas por el MEN en Colombia. Ante ello, se deben generar aspectos didácticos que dinamicen los procesos de enseñanza y que traigan consigo la innovación como un aspecto esencial para asumir las realidades actuales. De este modo, la presente investigación buscará proponer un plan didáctico para la enseñanza del inglés en el nivel de básica secundaria de la institución educativa la frontera. Por tal motivo, la intensión investigativa fue llevada a cabo por medio del enfoque cualitativo, del paradigma interpretativo y del método fenomenológico, abordando dos fases, la fase de diagnóstico o acercamiento a la realidad y la fase de diseño, el escenario estuvo constituido por la institución educativa la Frontera y los informantes fueron cuatro docentes de básica secundaria, el instrumento a aplicar fue la entrevista. es importante fomentar un ambiente de aprendizaje positivo y motivador que promueva la confianza, la autonomía y el respeto mutuo entre los estudiantes y el docente. Esto se puede lograr mediante el establecimiento de normas claras y expectativas elevadas, el reconocimiento del esfuerzo y los logros de los estudiantes, y la creación de oportunidades para la participación activa y la colaboración en el aula.

  • https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TGM/article/view/1309

REPOSITORIO DIGITAL UPEL Libros Digitales - Artículos Científicos

En un repositorio digital pueden tener cabida todo tipo de formatos digitales: ebooks, documentos en pdf y otros formatos, vídeos, fotos, animaciones…

Los repositorios digitales son asociados al ámbito universitario, investigador y docente, tienen como objetivo recopilar, gestionar y preservar cualquier tipo de producción documental. El fin último es garantizar la consulta y la visibilidad de toda esta información.

En el caso de la UPEL, también se pueden encontrar libros digitales o artículos científicos. 

Veamos el ejemplo de un excelente libro que puede ser descargado...

2022: Refugiados y migrantes venezolanos: Realidades y dramas de una crisis


En este libro puedes encontrar:

Introducción

Venezuela, de un país receptor de migrantes a una de las mayores crisis de refugiados en el mundo Victoria Capriles ........................................................................ 11

Abordaje de la crisis migratoria venezolana bajo una perspectiva de seguridad humana: Acciones centradas en las personas para orientar respuestas más allá de la restricción 

Natalia Gan Galavís ................................................................... 27

Vulnerabilidades letales: Aproximación a los riesgos y violaciones de derechos humanos de personas migrantes venezolanas en tránsito por México hacia EUA

Alicia Moncada Acosta/ Victoria Capriles ................................ 67

Restringiendo las Restricciones: Un acercamiento al régimen de restricciones extraordinarias del derecho a solicitar refugio en el sistema normativo interamericano

Moisés A. Montiel Mogollón ..................................................... 101

El peso de la migración forzada en niños, niñas y adolescentes venezolanos:

Un drama sin respuestas gubernamentales

Carla Serrano Naveda / Angeyeimar Gil .................................. 153

Recasting Colonial Codes of difference: The lived experiences of venezuelan migrants in Trinidad & Tobago 

Shiva S. Mohan .......................................................................... 195

Reformulando Códigos Coloniales diferenciadores: Las experiencias vividas de los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago

Shiva S. Mohan .......................................................................... 239


Publicado: 2023-10-04

https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/LIBROS/issue/view/32

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN





Una línea de investigación es el eje temático mono o interdisciplinario que incluye un conjunto de objetivos, políticas y metodologías científico-técnicas enfocados en la solución de uno o varios problemas identificados en las áreas permitiendo generar nuevo conocimiento. 

Las Líneas de Investigación pueden contener varias sublíneas que pueden modificarse, fortalecerse o eliminarse luego de un proceso evaluativo periódico y pertinente, pues no son necesariamente permanentes.

Según Barrios (1990): La línea de investigación es considerada como: el eje ordenador de la actividad de investigación que posee una base racional y que permite la integración y continuidad de los esfuerzos de una o más personas, equipos, e instituciones comprometidas en el desarrollo del conocimiento en un ámbito específico.

Las líneas de investigación son definidas en los Departamentos y en los Institutos de Investigación, y están enmarcadas dentro de los campos de conocimiento que corresponden a estas unidades académicas, considerando criterios básicos como requisitos para su identificación, aprobación y registro.

Cada línea de investigación debe contar al menos con un profesor titular a tiempo completo, como responsable de la misma, así como profesores colaboradores, que pueden ser titulares o no titulares.

Además, alrededor de una o varias líneas de investigación se articula un grupo de investigación mono o interdisciplinario.

En el caso de la carrera de Lenguas Extranjeras impartida en la UPEL estas son las lineas de investigación:




NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN







Los núcleos de investigación son estructuras organizativas que agrupan a investigadores, generalmente docentes y estudiantes, en torno a temáticas específicas de estudio. Su principal objetivo es fomentar la investigación colaborativa y generar sinergias entre los miembros del grupo, lo que permite abordar problemas complejos desde diversas perspectivas disciplinarias.

Características de los Núcleos de Investigación

- Conformación: Están compuestos por investigadores de diferentes áreas del conocimiento que comparten intereses comunes. Estos núcleos pueden incluir tanto a académicos de una misma institución como a investigadores invitados de otras entidades.

  - Líneas de Investigación: Cada núcleo se centra en una o más líneas de investigación que guían sus actividades. Estas líneas son ejes temáticos que permiten organizar el trabajo investigativo y asegurar la continuidad y relevancia de las investigaciones realizadas.

- Objetivos: Su propósito principal es fortalecer las capacidades científicas en áreas prioritarias, promoviendo la formación de equipos interdisciplinarios que incrementen la productividad científica y el desarrollo de programas académicos, especialmente a nivel de posgrado.

- Función Social: Los núcleos también buscan abordar y resolver problemas socio-educativos o comunitarios, actuando como agentes de cambio dentro de sus contextos específicos.

Estos núcleos no solo facilitan el intercambio académico, sino que también proporcionan un marco para el desarrollo de proyectos específicos que pueden tener un impacto significativo en sus respectivas áreas de estudio.

Los núcleos de investigación son componentes esenciales en el ámbito académico que promueven la colaboración interdisciplinaria y el avance del conocimiento a través de la investigación sistemática y orientada a la solución de problemas reales.

Diferencias entre un núcleo de investigación y una línea de investigación

son fundamentales para entender cómo se organiza y se lleva a cabo la investigación en el ámbito académico. A continuación, se detallan las principales características que los distinguen:

Núcleo de Investigación

- Definición: Un núcleo de investigación es un grupo organizado de investigadores que trabajan colaborativamente en torno a un tema o problemática específica. Este grupo puede incluir docentes, estudiantes y otros profesionales que comparten intereses comunes en un área determinada.

- Objetivos: Su propósito principal es promover la investigación asociativa, generando sinergias y discusión entre los miembros. Los núcleos buscan fortalecer capacidades científicas en áreas prioritarias y facilitar la formación de equipos interdisciplinarios.

- Estructura: Los núcleos son estructuras más amplias que pueden abarcar múltiples líneas de investigación. Están diseñados para coordinar esfuerzos en diversas áreas relacionadas y pueden incluir varios proyectos bajo su ala.

Línea de Investigación

- Definición: Una línea de investigación es un enfoque temático específico dentro del campo del conocimiento que guía las actividades investigativas. Se refiere a un conjunto coherente de investigaciones que abordan un mismo problema o área temática.

- Objetivos: Las líneas de investigación actúan como ejes organizadores que permiten la continuidad y la integración de esfuerzos entre diferentes investigadores o grupos. Se centran en el desarrollo sistemático de proyectos relacionados con un tema particular.

- Estructura: A diferencia de los núcleos, las líneas son más específicas y pueden existir dentro de uno o varios núcleos. Cada línea puede tener sus propios objetivos, justificaciones y productos esperados, pero siempre está alineada con los intereses del núcleo al que pertenece.

Mientras que los núcleos de investigación son estructuras organizativas amplias que agrupan a investigadores en torno a temas comunes, las líneas de investigación son enfoques más específicos que dirigen las actividades dentro de esos núcleos. Ambos son esenciales para el desarrollo efectivo de la investigación académica.





REPOSITORIO DIGITEL UPEL Trabajos de Grado - Tesis Doctorales

Los repositorios digitales funcionan como un depósito para los documentos generales, son por tanto un archivo donde se pueden almacenar los ...